jueves, 24 de enero de 2013

ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS APLICANDO SABERES ANCESTRALES CON CHAQUIRAS, COMO MANIFESTACIÓN DE CULTURA Y SOSTENIMIENTO FAMILIAR

Autores:
Paulina Isabel Jiménez L.
Karen  Fernanda  Coronel Castillo     .
Ever Daniel Delgado Valencia.
Duma Daniel Díaz Cisneros.
Esneider Geovani Cisneros.
Gerson Ferney Díaz Cisneros




Escuela Rural Mixta La Pasera
Institución Educativa Ciudad    Puerto Limón
Mocoa, Putumayo, Colombia
Noviembre de 2012





RESUMEN  DE LA PROPUESTA

El proyecto consiste en enseñarles a nuestros alumnos el manejo y uso de las chaquiras que por tradición lo han utilizado nuestros antepasados indígenas convirtiéndolas en arte para su sostenimiento.
De igual manera se pretende utilizar la Internet para mostrar y difundir los diferentes productos y creaciones elaboradas por nuestros estudiantes a través de un blog, el proyecto estará asesorado por padres de familia que pertenecen a comunidades con un conocimiento amplio en el arte empírico y ancestral.
El arte se convierte en una fortaleza para combatir los malos hábitos de los cuales nuestros adolescentes y jóvenes son participes por no contar con otros conocimientos en sus hábitos de aprendizaje

POBLACION BENEFICIADA

La sede Escuela Rural  Mixta la Pasera pertenece a la Institución Educativa Cuidad Puerto Limón Municipio de Mocoa, está ubicada a hora y media en carro desde la capital a la escuela y a 20 minutos de Puerto Limón a la sede. Cuenta con un programa de Escuela Nueva y los grados funcionan de pres-colar a quinto de primaria los habitantes son de escasos recursos su mayoría viven de la agricultura.
Se escogieron a los alumnos de los grados 3 y 4 para desarrollar el área de educación artística quienes por su edad cuentan  con su mayor capacidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario